Entretenimiento
Smile 2 es mucho mejor que Smile 1
Published
9 months agoon

Smile 2 ya estrenó y es importante que hablemos un poquito más de esta peli.
Smile 1 causó un impacto enorme en el cine de terror debido a su particular promoción orgánica que llenó las redes sociales de sonrisas macabras que convertirían el primer largometraje de un director apasionado por el terror, en una de las franquicias más adineradas del cine moderno. Cuando Parker Finn lanzó Laura Hasn’t Slept, no se imaginaba el impacto que tendría y todas las oportunidades que se le abrirían por haber sido seleccionado en el festival de cine correcto.
La mayoría de los directores de cine, comienzan en el mundo audiovisual a través de los cortometrajes, ya que son la oportunidad de crear una historia sin el presupuesto exorbitante de hacer un largometraje. Smile 1 no fue la excepción a este caso y en 2019, Parker Finn creó el cortometraje Laura Hasn’t Slept, el cual fue parte de la selección oficial del festival del SXSW Film Festival.
La Magia del Festival del Cine
Si eres un cineasta o aspiras a ser uno, tienes que tomar en cuanto que una de las cosas más importantes es tener una ruta de festival, una ruta que sea diseñada para tu cortometraje o película, ya que ahí podrás encontrar a la industria, que está buscando talentos e historias para crear los nuevos éxitos globales.
Todos hemos escuchado del festival de Cannes o el Festival de Venecia, estos son de los más grandes, pero así como esos, existen aún más festivales al rededor del mundo, con una gran variedad de temáticas, propósitos y géneros. Desde cine documental hasta cine fantástico, cada año, estos espacios abren convocatorias para que la gente mande sus proyectos audiovisuales y con eso puedes ser parte de su selección oficial, dándote la oportunidad de mostrar tu trabajo a gente que se dedica a eso y quiere invertir.
Si vas a hacer una ruta de festivales tienes que considerar a dónde quieres que tu proyecto llegue, porque hay una de trucos impresionantes, por ejemplo, para participar en festival categoría Oro, tienes que haber sido seleccionado en algún festival categoría Plata (por decir palabras tontas), tiene que tener X duración, debe tener X género, etc.
Es super importante que hagas una buena selección de festivales para aplicar con tu proyecto, porque muchas veces, tienen un costo, y de 10, en 10 dólares, te gastas miles de pesos. Si tu cortometraje es ficción, no lo vas a meter a un festival documental, ¿me explico?
SMILE 2 es mucho mejor que Smile 1
Recientemente estrenó la segunda parte de esta historia maldita, donde las sonrisas son las cosas más perturbadoras que te quitarán el sueño. En Smile 2 seguimos la historia de Skye Riley, una super estrella que está a punto de volver al estrellato después de una experiencia traumática, pero justo antes de iniciar un tour mundial, se ve contagiada de la terrible maldición de Smile.
Desde el momento 1, tenemos imágenes impactantes y violentas, respetando por completo el trailer el cual nos contó lo suficiente, no como otras películas que ya te muestran incluso el final en un abstract de 3 minutos. La imagen impactante que vimos en el trailer se hace presente en los primeros minutos y de ahí, todo se va actualizando con una actuación increíble de Naomi Scott, nuestra Skye Riley.
La mayor mejoría que noté en esta película, fue la visión de Parker Finn. Recordemos que era su segundo proyecto de cortometraje y de ahí, se lanzó a hacer una película de budget internacional, en Smile 2 lo entiendes más como director y captas su visión, un poco más de la magia que aquel cazatalentos vio en Finn después de SXSW. Desde transiciones super monas, como la del elevador, hasta un personaje que no tiene la intención de mejorar en ningún momento, Smile 2 te muestra la verdadera locura que provoca que quieras terminar con todo.
Si te gustó Smile 1, creo que te va a encantar Smile 2. Para como veo esta recepción del público, seguro pronto anuncian Smile 3. Lee más cositas de Smile 2 aquí.

Los fanáticos aún no superan la edición número 2 de la CCXP celebrada en la Ciudad de México, ya que contó con paneles llenos de talentos que protagonizan los futuros éxitos en taquilla, dándole atención a todos los gustos y géneros, siendo un año positivo para los fanáticos del cine de terror.
Es sabido que esta clase de convenciones como la CCXP tienen un gran acercamiento a la cultura pop, específicamente con foco a los super héroes y anime, siendo este año sin excepción, pero con el ligero cambio de la presencia de una de las productoras de terror más importantes a nivel mundial: Blumhouse
El día domingo de la CCXP, justo un panel antes de cerrar todo el evento, la cabeza de Blumhouse, Jason Blum, estuvo presente para hablar de las siguientes películas que están por salir, alocando a todos los emocionados por FNAF o El Teléfono Negro.
Dentro de los temas de discusión, se compartieron imágenes exclusivas de la nueva película de Scott Derrickson, El Teléfono Negro 2, con un trailer protagonizado por Ethan Hawke donde veremos al Grabber de vuelta atormentando al pequeño Finney, quien, ya más grande, vive atormentado por el espíritu de aquel hombre que lo había secuestrado tiempo atrás. Con un póster oficial, Black Phone 2 ya está listo por estrenar el próximo octubre 2025.
Otra de las grandes sorpresas de Blumhouse fue Five Nights at Freddy’s, quien emocionó a la audiencia con un póster oficial, indicando que en cualquier momento habrá un trailer oficial. Recordemos que el cosplay ganador de la CCXP fue Scrap Baby, así que ver a miles de personas con un cartón de Freddy fue todo un homenaje.
Jason Blum también habló de la existencia de una película grabada en México que hasta el momento era todo un secreto. Se trata de No Me Sigas, una película de Ximena García Lecuona elegida en Blood Window Lab 2023, la cual tratará de una mujer que finge que su casa está embrujada hasta que llega una entidad real. La película cuenta con las actuaciones de Karla Coronado, Yankel Stevan y Julia Maqueo.
Cuando todos creían que ya no habría más información del mundo de terror, salió uno de los directores más queridos, James Wan, para mostrarnos los siguientes proyectos que tenia en puerta con Blumhouse, y es que hay que recordar que James y Jason tienen una historia juntos, creando universos terroríficos que acumulan a toda una audiencia
James Wan mostró ante la CCXP, un avance exclusivo de Soulm8te, una película que explorará el universo de la inteligencia artificial, pero más dirigida a adultos. Algunos de los comentarios indicaban que se parecía mucho a la película Companion, pero la realidad es que parece más del mundo de M3gan.
Aquí la reseña por Film Affinity:
Un hombre adquiere un androide con Inteligencia Artificial para hacer frente a la pérdida de su esposa recientemente fallecida. En un intento por crear una pareja verdaderamente sensible, sin darse cuenta convierte a un inofensivo robot del amor en un alma gemela mortal.
Por supuesto que otro tema de conversación en la CCXP fue M3gan, ya que regresa a una segunda cinta mucho más extravagante, con una villana digna de odiar y nuevos pasos de baile que solo alguien con el estilo de Megan puede.
Aquí la sinopsis de Film Afinitty:
Secuela de ‘M3GAN’ (2023). Con el futuro de la existencia humana en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN y darle unas cuantas mejoras, haciéndola más rápida, más fuerte y más letal.
M3gan 2 tiene una fecha de estreno estimada al 27 de junio del 2025.
Si te interesa más información de entretenimiento y la CCXP, da click aquí.

Por segundo año consecutivo, OCESA trae a México una probada de la Comic Con, llevando el nombre de Comic Con Experience, CCXP un evento que reúne lo mejor del entretenimiento para compartir las nuevas noticias con fanáticos que tienen la oportunidad de ver a sus actores favoritos a unos cuantos metros de distancia.
Pros de esta edición de la CCXP:
- Invitados Triple A como James Gunn o Pedro Pascal
- Una isla gigante con opciones de comida
- Espacios donde descansar y cargar tu teléfono
- Agua gratis
Cons de esta edición de la CCXP:
- Cupo de los escenarios, mucha gente se quedó afuera al querer ingresar a los paneles
- Costos de la comida excesivos
- Los stands fueron repetitivos y poco dinámicos
- Precios de fotos y autógrafos muy elevados
- Falta de acercamiento de invitados al público
- Avisos con poca anticipación.
La CCXP México 2025 se dividió en 4 días:
Spoiler Night CCXP: Día para número reducido de personas quienes tendrán acceso a todos los stans antes que nadie. No hay paneles, sólo mucho espacio para tomarte fotos
Viernes Día 1: El día más flojo del fin de semana, el cual contó con la presencia de Xolo Maridueña y Mads Mikkelsen.
Cada día tuvo funcionando 2 escenarios: Thunder Stage y Omelete Stage.
El primer día abrió el Thunder Stage a partir de la 1:45, presentando a las 3:15 a Kia Asamiya y cerró con Anuncios de Cruchyroll así como la noticia de que Aniplex llega a Latinoamérica.
En el lado del Omelete Stage, se tuvo la presencia de Kia Asamaya y paneles de Crunchyroll como Konosuba!, Frieren o Trino, pero lo que se ganó todo el amor de los fanáticos, fue la visita de Dacre Montgomery, conocido por la serie de Netflix Stranger Things.
En la Game Island by Telcel estuvo Pokemon Go, La Magia detrás de la Tinta y un poderoso torneo de Smash Bros Ultimate.
Sábado Día 2: Uno de los días más fuertes de toda la Expo tuvo en el Thunder Stage iniciando a las 2:30 con Dacre Montgomery, después la villana por excelencia Lana Parrilla y la presentación de las nuevas escenas de la película de Exterminio La Evolución.
Con un escenario lleno, Dexter hizo aparición en la CCXP para hablar de la nueva temporada y fue ahí cuando todo se descontroló, ya que a las. 7:15 fue el panel de los Cuatro Fantásticos con la presencia de talento y a las 8:10, Scarlett Johanson nos dio las buenas noches con las nuevas actualizaciones de Jurassic World.
El escenario Omelete tuvo la presencia de Mike Deodato, Crunchyroll, Mads Mikkelsen, el luchador de la WWE Penta, al querido Xolo Maridueña, al cast de Dexter Resurrección, al cast de Gen V, así como al cast de Cuatro Fantásticos y Jurassic World
En el Game Island hubo un torneo de Beyblade X, un Q&A con Riot y un showmatch arena.
Domingo Día 3: El día para los fanáticos de terror arrancó a medio día con el Thunder Stage, proyectando la película Depredador: Cazador de Asesinos, después continuó con Demon Slayer, la increíble final del Cosplay Master, el panel de Blum House con presencia de Jason Blum y James Wan y para cerrar la Expo, James Gunn estuvo presente junto con John Cena.
El Omelete Stage también tuvo mucha atención, teniendo la presencia de Lana Parrilla, Demon Slayer y por supuesto, Peacemaker.
En el Game Island estuvo presente Bandai Namco y el final de la liga latina de Mortal Kombat.
¿Y qué pasó con los Cosplays?
La CCXP tuvo un espacio designado únicamente para los cosplayers, teniendo una gran presencia en el evento.
Viernes: Abrió a la 1pm con un taller express para tomarle medidas a tu cosplay, seguido de Maquillaje masculino para Coslpay, introducción al wigmaking y un festile diario de cosplay.
Sábado: Otaku Nails Level up, efectos especiales en el cosplay, de cosplayer a personaje y un desfile diario de cosplay.
Domingo: Taller de Fotografía Cosplay, Desfile Diario Cosplay, entrevistas a jueces finales y gran final cosplay master by Telcel 2025
El gran ganador del mejor cosplay fue Addi Roller, con su personaje de Scrap Baby de Five Nights at Freddy
Si te interesa saber más de entretenimiento, da click aquí

La triste historia de la Cenicienta contada desde el punto de vista de la infama hermanastra fea.
Título: Den stygge stesøsteren
Director: Emilie Blichfeldt
Año: 2025
Idioma: Noruego
Género: Terror
Aquí te dejo una breve sinopsis por Film Affinity:
Combinando comedia y terror, la película es una versión atrevida e inesperada del famoso cuento, vista a través de los ojos de Elvira, la hermanastra de Cenicienta. La sangrienta película sigue a Elvira en su lucha por competir con su increíblemente bella hermanastra en un reino donde la belleza es un negocio brutal. Elvira hará todo lo posible por atraer la atención del príncipe.
Cosas por tomar en cuenta
- Es la historia clásica de la Cenicienta, pero no como se cuenta de Disney.
- La película contiene body horror.
- No busca una limpieza moral.
- No busca justificación, sólo explicación.
Hablemos un poco más de la película
En La Hermanastra Fea seguiremos la historia de Elvira, una joven con una Almond Mom que sueña con casarse con el príncipe, por desgracia, no tiene la misma habilidad y belleza que su media hermana, Agnes, haciendo que su hambre por ser la más hermosa del reino la lleve a hacer grandes sacrificios que le dolerán tanto como la ausencia de salubridad en aquellas épocas.
Elvira buscará la belleza física de forma inmediata, ya que solo tiene 3 meses para trasformarse y ser lo suficientemente valiosa para que el príncipe le haga caso, por supuesto que este tipo es un imbécil con un gran ego, pero para las épocas, era el soltero más codiciado.
Elvira no se siente lo suficiente para lograr conquistar al príncipe en el gran baile, así que tiene 2 objetivos: Ser bella y la protagonista de debutantes, y ninguna de estas dos cosas son fáciles de conseguir, necesitará mucha determinación y resistencia al dolor.
La madre de Elvira está comprometida con su hija, cayendo ante préstamos y favores para que su hija pueda modificar su físico con las herramientas disponibles, haciendo que la belleza se vuelva real y física. Al final del día, los huesos se recuperan y el resultado será un rostro perfecto. Es mejor sufrir mucho un par de semanas, que hacerlo toda la vida viendo lo que no te gusta al espejo.
Con una música retro-medieval, La Hermanastra Fea no justifica a su protagonista, la visibiliza y humaniza para entender que no todo lo que pasó con la Cenicienta es lo que creíamos, y que siempre hay un punto diferente de vista.
En La Hermanastra Fea vas a empatizar con personajes que nunca fueron populares. Cuando ves que esa «villana» también fue una niña. Que también soñó. Que fue comparada, ignorada, moldeada para encajar en un mundo donde solo hay espacio para una “bella”. Entonces tu odio se transforma en algo peor: entendimiento.
La Hermanastra Fea no concluye con un final feliz, pero sí un final real, ni Cenicienta obtuvo un ¨Vivieron felices para siempre.¨Al final todos fueron víctimas de su época.
Calificación 5/5
Si te gustó la reseña de La Hermanastra Fea, puedes encontrar más cosas de entretenimiento aquí.
